Carlos Ciapponi dijo que no hay relación entre las tarifas de luz y las inversiones por parte de algunos sectores del mercado eléctrico mayorista.
Luego del informe y las explicaciones brindadas en el Congreso por el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, tras el apagón masivo del 16 de junio, algunos de los presentes intervinieron y realizaron preguntas a los funcionarios nacionales.
En este contexto, el presidente de la Cooperativa Calf, Carlos Ciapponi, tomó la palabra y se sumó al pedido que previamente había realizado el secretario de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero, respecto a que se analicen todas las fallas de lo sucedido con posterioridad.
«Vengo de la región del Comahue y, pese a ser generadores de energía, en Río Negro y Neuquén fuimos los últimos que volvimos a tener el servicio, a las 21», apuntó Caldiero.
Tras la intervención del funcionario rionegrino, Ciapponi puso énfasis en las tarifas y aseguró: «Asumo completamente que el sistema eléctrico va a estar mejor en función de que haya un sinceramiento de las tarifas. Porque creo y no tengo ninguna duda de que hay sectores del mercado eléctrico mayorista que se están beneficiando del incremento de las tarifas y no están haciendo las inversiones asociadas a ese incremento».
«El apagón dejó un montón de enseñanzas pero también certifica que tenemos que controlar que se hagan las inversiones en los lugares donde tenemos que hacer», señaló y agregó la necesidad de «debatir públicamente y comprometer al sector político».
El presidente de la Cooperativa también resaltó la explicación brindada por Lopetegui y dijo que «ha hecho un gran trabajo docente para poner en un lenguaje entendible cuál fue el problema».
www.lmneuquen.com